SECTOR TERCIARIO
SERVICIOS



En mi opinión, La vacunas Gardasil 9 es uno de los avances médicos más relevantes delos últimos tiempos,por un lado previene contra numerosos tipos de cáncer y por otro lado es la primera vez que se vincula el origen de un cáncer con un virus de transmisión sexual.
En mi opinión me parece que está muy bien la idea y que se ayude así a la gente pero no todo el mundo puede permitírselo ya que es muy caro y no todo el mundo tiene ese dinero y tiempo.


En mi opinión el gobierno debería hacerse cargo de todos estos problemas y solucionarlos. Yo creo que el fin con el que todos estos profesionales se quejan es no solo por las comodidades en sus puestos de trabajo sino que también por los ciudadanos en los pueblos no se queden sin centros de salud debido a la falta de efectivos. En resumen opino que esta noticia es totalmente cierta y que el gobierno debería actuar en consecuencia para garantizar la salud de los ciudadanos en los pueblos y que los médicos se sientan bien en su puesto de trabajo.
EDUCACIÓN PÚBLICA
Por: Ángel Sierra Merino Nº29 3ºA
En esta noticia, una profesora que trabaja en un instituto_gueto. Dice que sus
estudiantes son hijos de inmigrantes ilegales y de desempleados de larga
duración.Además este profesor encuentra varios problemas, primero las familias
no tienen dinero para comprar los libros, y el material que el instituto proporciona
es maltratado por los estudiantes, el otro problema son las numerosas faltas de
los estudiantes y la mayoría son justificadas por sus padres. Estos estudiantes
también tienen teléfonos móviles muy caros, lo que se contradice por el hecho de
que no tienen libros.
Finalmente, asegura que los maestros de la educación pública son incapaces de dar
clases, porque sufren agresiones verbales y su vida cotidiana es una batalla contra la
desmotivación, pero no culpa a los alumnos sino al sistema educativo.
EDUCACIÓN CONCERTADA Y PRIVADA
Por: Nacho García Gonzalez Nº9 3ºA
“España, entre los países de Europa con menos escuela
pública y más concertada”
El 68% de los alumnos escolarizados en España acude a un centro público,
mientras que la media en Europa es del 81%.
Los centros concertados surgieron a mediados de los años 80,
cuando tras la dictadura el gobierno socialista quería universalizar
la educación pública y gratuita, pero no tenía los colegios públicos
necesarios para ello ni los fondos para construirlos.
Así que Felipe González tiró de centros privados, a los que pagaría
los salarios de los docentes y otros gastos generales a cambio de
que se integraran en el sistema público. Colegios públicos y
concertados forman parte de la misma red hoy en día, comparten
derechos y deberes al menos en teoría. Treinta y algún años
después, la red concertada se ha hecho con aproximadamente dos
millones de alumnos y 130.000 profesores repartidos por 3.500
centros.
Una de las principales quejas de los colegios concertados es que el
módulo que reciben es insuficiente para sufragar sus gastos, casi
la mitad del gasto real. La educación concertada, afirman los
sindicatos del sector y Escuelas Católicas, es más barata que la
pública para el Estado. Pero no porque cueste menos, sino porque
el Gobierno les paga de menos.
Así, el coste para el Gobierno de cada alumno en la escuela concertada sería de 2.670 euros en los colegios
concertados frente a los 5.348 euros de los centros 100% públicos, según un estudio del CIS.
SANIDAD
Por: Nicolás Hidalgo Perez 3ºA
La vacuna Gardasil 9 puede proteger de lesiones precancerosas y cánceres
de orofaringe, ano, pene y en mujeres también de cuello de útero, vagina y
vulva.También protege contra las verrugas genitales llamados condilomas.
Yo creo que la principal causa de que la gente que no se quiera vacunar es:
-La falta de información sanitaria adecuada por parte de los progenitores.
En determinados países la gente no tiene acceso a un sistema sanitario que
proporcione determinadas vacunas , de hecho en España los varones no
tienen acceso a esta vacuna mientras que en países como Australia,Canada,
Nueva Zelanda,Francia y Reino unido si tienen esta vacuna incluida para
ambos sexos .
Este virus solo se transmite por las relacciones sexuales(Sexo oral,vaginal y
anal),es muy importante poner la vacuna antes del inicio de las relacciones
sexuales.
Por: Ana Sánchez Robles 3ºC
SANIDAD RURAL
Por: Carlos Martínez Álvarez 3ºA
Esta noticia relata la triste y desesperada situación en la que se encuentran
los médicos rurales. En este caso es en la zona de Barcelona en la
comunidad autónoma de Cataluña. Los médicos rurales se quejan con razón
de su precariedad en sus trabajos, su aislamiento profesional, la falta de
recursos, la falta de profesionales trabajando en las zonas rurales,
precariedad en los salarios y también apuntan a que debería haber más
oposiciones para plazas fijas en menos años. Todos estos problemas a los
que se enfrentan los médicos rurales a llevado a que la mayoría de ellos
hagan huelga en defensa de un puesto de trabajo igual al de los médicos
urbanos.
TALLER MECÁNICO
Por: Alejandro Gil Getino 3ºC
En mi opinión, esta profesora tiene mucha razón, porque si además de tener queconvivir con esta clase de alumnos y sus familias, tiene que hacerlo en estascondiciones, es normal que se genere este tipo de quejas y que haya un mal ambienteentre profesores y alumnos, lo que también produce una dificultad de aprendizaje.
En mi opinión este problema de talleres ilegales afecta a todo el país y es un problema con el
que los autónomos ilegales no pagan los papeles necesarios para tener un negocio y
esto hace que no paguen impuestos por lo que todo lo que ganan se lo llevan
para su bolsillo sin pagar ningún tipo de impuesto, también llamado dinero en B
porque no está declarado a hacienda. Esto hace que haya pérdidas enormes de cantidad muy grande de dinero en cuanto a la seguridad social y hacienda. También un problema es que no hay suficientes revisiones, ya que se hacen muchas revisiones en talleres legales y muy pocas en nuevos talleres que podrían ser ilegales

El sector sanitaria de un país engloba al conjunto de servicios que se destinan a prevenir y tratar las enfermedades de las personas. La sanidad, por tanto, afecta a una necesidad básica, la salud, y por ello es una de las actividades más relevantes del sector terciario.
The healthcare sector of a country includes all the services that are intended to prevent and treat human illnesses. Healthcare therefore has an impact on a basic necessity: health. This is why it is one of the most important tertiary sector activities.
El sector educativo de un país comprende todos los servicios dedicados a la educación y la formación de sus ciudadanos. Al igual que la sanidad, es una actividad del sector terciario de especial relevancia al atender una necesidad básica: el derecho a adquirir conocimientos culturales y una formación que facilite acceder a un empleo.
The education sector of a country includes all of the services that are used to provide people with education and training, like healthcare, this tertiary sector activity is especially important because it meets a basic need: the right to an education that will make it possible to obtain a job and adapt to or live in society.
JUBILADOS/PENSIONISTAS
Una pensión es la prestación económica que un trabajador recibe cuando ha cumplido con algunos requisitos. Esta prestación va directamente en proporción con la seguridad social del trabajador. Este es el régimen ordinario, es decir, la forma más común de retirarse con seguridad económica.
A pension is the financial benefit a worker receives when he or she has met certain requirements. This benefit goes directly in proportion to the social security of the worker. This is the ordinary regime, that is, the most common way to retire with economic security.
Sanidad quiere quitar el copago a jubilados y activos con ingresos bajos
Miles de jubilados vascos piden mejores pensiones en otra marcha masiva
Por: Ana Ruiz de Alfonso 3ºA
Opinión personal:
Yo creo que esto no debería pasar ya que los jubilados son personas que llevan toda su vida trabajando para nuestro país y ahora deberíamos saber cómo devolverles el favor, ellos se han esforzado durante toda su vida y ahora no tienen apenas para los gastos primarios. Creo que este problema debe ser considerado como uno de los mayores, ya que estas personas son españolas y se lo han ganado. El Gobierno debe barajar varias opciones y escoger la mejor para el país.
Jubilados: https://elpais.com/sociedad/2018/12/18/actualidad/1545141583_523423.html
Pensionistas: https://elpais.com/economia/2019/01/19/actualidad/1547910724_613559.html


Es una prestación económica que recibe un trabajador por parte de su patrón al cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos son casi siempre determinados por su patrón o en su defecto, por el contrato colectivo de trabajo del sindicato al que pertenece.
It is an economic benefit that a worker receives from his employer when meeting certain requirements. These requirements are almost always determined by their employer or, otherwise, by the collective employment agreement of the trade union to which he or she belongs.
PARADOS
AÑADIR DOCUMENTOS, NOTICIAS, VÍDEOS...
DISCAPACITADOS

Por: Ricardo González López 3ºB
Noticia 1:
En mi opinión lo que ha dicho este señor en el programa Chester, es totalmente injusto para las personas que tengan este problema y para sus familias y personas que les quieren.
https://cadenaser.com/ser/2019/03/20/sociedad/1553103680_585684.html
Noticia 2:
En mi opinión me parece que esta noticia es buena pero no del todo, ya que hay diferentes niveles de discapacidad y las personas que no saben lo que están haciendo, lo hacen bajo coacción.
Y por eso creo que se debería de hacer un seguimiento de esas personas y solo dejar votar a las que pueden.
https://www.discapnet.es/derecho-al-voto-jornada-pol%C3%ADtica
.png)
El artículo 49 de la Constitución determina que los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que la Constitución otorga a todos los ciudadanos.
The article 49 of the Constitution determines that: “The public authorities shall carry out a policy of preventive care, treatment, rehabilitation and integration of the physically, sensorial and mentally handicapped who shall be given the specialized care that they require, and be afforded them special protection in order that they may enjoy the rights conferred by this Title upon all citizens.”
PARADOS
Soy un parado de larga duración por lo que me beneficia que El Consejo de Ministros haya aprobado el viernes 5 de abril un plan trianual (2019-2021) para prevenir y reducir el desempleo de larga duración, bajo el nombre Reincorpora-t, con un presupuesto para los tres años de 1.313 millones de euros. Uno de los objetivos de este plan es reducir la tasa de paro de larga duración en 2,5 puntos, hasta el 4,3% en el cuarto trimestre de 2021. Por lo tanto, esta reducción sería un descenso en el número de desempleados de larga duración mayores de 30 años de 422.100 personas, ya que la cifra pasaría de los 1,2 millones actuales a 850.000. He de añadir que seis de cada diez personas paradas son mujeres, lo que supone 849.002 del total de 1.325.836 personas desempleadas. Un 64% de mujeres frente a un 36% de hombres.
https://m.eldiario.es/economia/Gobierno-pretender-personas-desempleadas-duracion_0_882962048.html
Por: Ximena Codesal 3ºC

Los desempleados de larga duración corresponden a las personas que han estado en situación de desempleo durante un año o más. Se representa el porcentaje que el desempleo de larga duración supone sobre el desempleo total. También se da la tasa de paro de larga duración.
Long-term unemployed people are those ones who have been unemployed for a year or more. It is calculated as a percentage of long-term unemployment over total unemployment. The long-term unemployment rate is also given.
REIVINDICACIONES
REIVINDICACIONES DE LA ESCUELA CONCERTADA
La escuela concertada supone un ahorro para el Estado porque los edificios son propiedad de las instituciones propietarias y son ellas las encargadas de su construcción, mantenimientos y reformas. Por otro lado entregan menos dinero para gastos como calefacción, luz, agua y otros gastos a la enseñanza concertada. Los profesores y personal no docente de la enseñanza concertada ganan menos, trabajan más horas y cuentan con menos profesores de apoyo.
Por ello pedimos que, ya que el Estado se ahorra mucho dinero en los centros concertados (ya que no tiene que mantener los edificios porque no son de su propiedad, ni ha gastado dinero en construirlos):
1. Pague igual a los profesores y resto de personal de la enseñanza concertada que a los funcionarios y trabajadores de la enseñanza pública. Que el número de horas lectivas que imparten los profesores de la enseñanza concertada sea igual que el de la pública. Que la enseñanza concertada tenga los mismos profesores de apoyo que hay en la enseñanza pública.
2. Aporte el mismo dinero para gastos generales a los colegios de la enseñanza pública y de la enseñanza concertada. Es decir que pague el 100% de los gastos generales que tiene un centro concertado (y no el 70% que está pagando actualmente). De este modo los centros concertados no tendrían que pedir a las familias aportaciones voluntarias para cubrir la totalidad de los gastos.
3. Entregue una cantidad adicional al año para renovar equipos informáticos y todo aquello necesario para el correcto desempeño de la tarea docente.
4. Colabore aunque sea en un pequeño porcentaje con las obras de mantenimiento de los centros.
En definitiva, pedimos que se aumente el dinero que se da a la enseñanza concertada para que cubra el total de la escolarización, de manera que la libertad de enseñanza reconocida en la constitución española y en diversos tratados internacionales, sea una realidad.
NACHO GARCÍA GONZÁLEZ Nº 9 3ºA
REIVINDICACIONES ESCUELA PÚBLICA
Las cuotas que deben pagar las familias cumplen de manera muy eficaz con
la función de seleccionar a las familias en numerosos centros concertados.
Pero con la llegada de la inmigración se ha agudizado y, sobre todo, se ha
visibilizado la separación, porque las familias inmigrantes no pasan
desapercibidas.
La escuela pública es la que está asumiendo el grueso de la avalancha
inmigratoria, mientras que la concertada apenas acoge a estos estudiantes,
salvo excepciones. El porcentaje es de un 80% de matriculaciones en la
pública frente al 20% de la concertada.
Cuando la sociedad escucha que hay que repartir al alumnado de origen
extranjero puede percibir que se trata de un alumnado negativo. Se trata de
alumnado pobre, de familias con una situación económica y social muy
vulnerable. De hecho, el 95 % de los alumnos inmigrantes son becados, lo
que le da a los niños el acceso diario al comedor y al material escolar, así
como a las excursiones.
En mi opinión, me parece injusto que la educación pública tenga que acoger
en sus centros ese porcentaje de inmigrantes pudiéndolos repartir en otros
centros como en los concertados. Así se debería tener un control más
exhaustivo del aprovechamiento escolar de este tipo de alumnado.
Por: Ángel Sierra Merino Nº29 3ºC